Historia de Experimentos
La ciencia que conocemos hoy se construyó gracias a hombres y mujeres que se atrevieron a cuestionar lo establecido. Galileo Galilei, por ejemplo, dejó caer objetos desde la torre de Pisa para demostrar que no era el peso lo que hacía que un cuerpo cayera más rápido, sino la gravedad actuando de la misma manera en todos. Isaac Newton, al hacer pasar luz blanca por un prisma, descubrió que estaba compuesta de muchos colores y abrió el camino al estudio de la óptica. Louis Pasteur, con sus experimentos sobre los microorganismos, probó que la vida no aparecía de la nada y que los microbios eran los responsables de muchas enfermedades. Estos y otros experimentos marcaron un antes y un después en la historia, recordándonos que cada descubrimiento nace de una pregunta simple.

Ciencia en casa

No es necesario tener un laboratorio para experimentar. La cocina, el patio o incluso el baño pueden convertirse en escenarios perfectos para la ciencia. Con un vaso con agua y un espejo se puede crear un arcoíris al reflejar la luz del sol.
Con vinagre y bicarbonato es posible inflar un globo sin soplar, solo dejando que el gas producido lo llene. Con una bolsa plástica, un hilo y un clip se fabrica un pequeño paracaídas que demuestra cómo actúa la resistencia del aire.
Estos experimentos caseros permiten que cualquier persona, sin importar su edad, se convierta en científico por un momento.