Curiosidades científicas

Image

El universo está lleno de datos que parecen increíbles pero son reales. Un rayo, por ejemplo, puede contener suficiente energía para encender miles de bombillas al mismo tiempo. El corazón de una ballena azul es tan grande que un ser humano podría nadar por una de sus arterias. Las abejas pueden reconocer rostros humanos de manera similar a como lo hacemos nosotros, y una gota de agua puede actuar como una lupa natural, ampliando lo que está debajo de ella. Estas curiosidades son pequeñas puertas hacia grandes explicaciones científicas y sirven como inspiración para seguir investigando.

Image

Ciencia y medio ambiente

El planeta es nuestro laboratorio más grande, y también nuestra mayor responsabilidad.

Con un filtro casero hecho con arena, carbón y piedras pequeñas se puede limpiar agua sucia y comprender cómo funcionan los sistemas de filtración.

Con un poco de cartón y papel aluminio se puede construir un horno solar para calentar alimentos sin electricidad, aprovechando la energía del sol.

También es posible comparar diferentes suelos, como tierra, arena o arcilla, para ver cuál retiene más agua.

Estos experimentos enseñan que la ciencia no solo explica el mundo, sino que también puede ayudarnos a cuidarlo.

Image